¿Cuántas veces al pasar por una casa, más aún si hablamos de una casona o palacete con unos espectaculares jardines, nos hemos preguntado qué habrá dentro, quién vivirá o vivía ahí, cómo será o sería su vida?… y es que los seres humanos somos muy curiosos!
En no pocas ocasiones, al visitar un lugar seguro que hemos sentido que algo despertaba nuestro interés, nos llamaba poderosamente la atención y necesitábamos saber más… Interés tal que nos ha predispuesto a preguntar a los vecinos del lugar, a consultar publicaciones… Cualquier información que íbamos recibiendo iba forjando en nuestra mente unos personajes, una historia…
Esta necesidad de saber más, esta curiosidad sobre el devenir de una familia que imprimió su personalidad en una de las fincas de la Huerta de Alicante nos motivó a indagar, a investigar… y como una marioneta que precisa de unos hilos para cobrar vida, fuimos buscando y atando estos hilos. Hilos de la biografía de una familia, los Bardin, sobre todo, de una persona que, a finales del siglo XIX, llegó desde Francia a Alicante atraído por sus vinos en una época en el que el comercio del vino era un negocio floreciente (la filoxera enfermaba las vides francesas y hubo que buscar cepas españolas). René Bardin (y Delille) se casó con una alicantina y echó raíces en esta ciudad en la que vivía y trabajaba. Una ciudad, que dicho sea de paso, tiene mucho que agradecerle…
Como lugar de recreo adquirió una finca en la partida del Fabraquer, la más cercana al mar… en la que supo conjugar los gustos y sensibilidades de la época y las características propias del arte colonial francés. Esta finca no es otra que Villa Marco actualmente, en el término municipal de El Campello y que, a pesar de sus propietarios posteriores y otras actuaciones, ha mantenido muchos de los elementos que la hacen distinta al resto de las casas de la Huerta de Alicante: elementos decorativos en la fachada, majestuosos jardines con especies provenientes de distintas partes del planeta, edificaciones que nos recuerdan tiempos pasados, piezas escultóricas de gran valor…
Queremos compartir con todos vosotros todo lo que hemos ido averiguando . Para ello, os queremos invitar a un viaje en el tiempo. Un viaje en el que un abuelo, René Bardin, y su nieta, Lolita, nos descubrirán los secretos de la familia y, con ellos, de un lugar tan especial… Nos esperan el próximo 21, 22 y 23 de abril a las 17:30h. Es imprescindible inscribirse en la Oficina de Turismo (Teléfono: 965634606 o Email: campello@touristinfo.net) ya que el Sr. Bardin sólo atenderá a un número limitado de invitados cada tarde.
*VISITAS A LAS 17.30h. COMPLETAS. Se ha habilitado un segundo turno a las 19.00h. Impresicindible reserva*
Una iniciativa estupenda! Es un espacio que tenía muchas ganas de visitar así que voy a apuntarme.
Muchas gracias!