En verano de 1962 se inauguraba en El Campello la que decía ser mejor sala de fiestas de Europa.

La noche de estreno el Gallo Rojo abría sus puertas con “ la única, a la incomparable, a la ‘faraona’ de España. ¡Ante todos ustedes: Lola Flores!» . Así vociferaba la bella «spiker», Sylvia, ante una multitud enfervorizada que aquel 7 de julio de 1962 con una espectacular sala al aire libre completamente abarrotaba.

Su original ubicación en el interior de un huerto de palmeras que había sido adquirida un año antes por Miguel Vidal Massanet; su extensión de más de 6.000 metros cuadrados; su situación a escasos cincuenta metros de la playa del Carrer La Mar; y la calidad de los artistas que, con el paso de los años, desfilaron por su escenario certificaron la merecida calificación de mejor sala de Europa, situando a El Campello en el epicentro del mundo del espectáculo.

En palabras de Julià G. Soler (1), de la afición del hermano de Pepe Vidal -ilustre periodista del diario INFORMACION- por coleccionar objetos relacionados con ese ave, y de la predilección especial por un grabado de Salvador Dalí, surgió la decisión de bautizar su nueva y magna inversión como «Gallo Rojo». Con el tiempo incluso se estableció un premio extraordinario, consistente en una escultura, que reproducía la obra del insigne artista catalán, y se otorgaba a un artista destacado y a un empleado ejemplar.

Se calcula que la noche del estreno se acoplaron más de 5.000 personas, duplicando su capacidad de 2.500 espectadores, quienes abonaron 75 pesetas, con derecho a consumición en mesa, y 50 pesetas sólo en barra. No faltaron a la cita las personalidades y autoridades del momento ,y la de multitud de artistas de la talla de Imperio Argentina, Jorge Mistral o Carmen Sevilla, que poseían residencias en la zona, según relataba Remedios Climent, de AMHIEC (2).
Los años 60 y 70 fueron la época dorada de la sala, desfilando por su escenario, los cantantes más populares de la época, entre ellos: Ray Charles, Louis Amnstrong, Adamo, Gilbert Becaud, Joan Manuel Serrat, Carmen Sevilla, Nino Bravo, Rocio Jurado, Marisol, el Dúo Dinámico, e incluso un desconocido Julio Iglesias o una principiante y escuálida Norma Duval, y muchos otros más. Como dato curioso, parece ser que Don Miguel tuvo siempre una espina clavada en su orgullo, y fue la negativa de Frank Sinatra a actuar en su sala.
Un 25 de agosto de 1984 el alcoyano Camilo Sesto clausuró, 22 años después, esta mítica sala por todos recordada… !!Y qué recuerdos!!
Y muchos más en el Blog El Acorazado Cinéfilo

Fuentes:
1- Noticia del Diario Información de fecha 07/07/2012 https://www.diarioinformacion.com/alacanti/2012/07/07/medio-siglo-gallo-rojo/1272420.html
2- AMHEC – Asociación Museo Historia de El Campello –https://www.diarioinformacion.com/alacanti/2010/12/26/revivir-gallo-rojo/1078935.html
3- El Acorazado cinéfilo http://bachilleratocinefilo.blogspot.com/2015/06/aquellos-60-alicantinos-paco-huesca.html