Queremos presentaros en este post el MaALeEC, Museo al Aire Libre en El Campello, e indicaros dónde podéis encontrar los espacios que forman parte, de momento, este proyecto creativo y colaborativo que sigue creciendo. Una iniciativa de FCC, que busca embellecer espacios a través del arte urbano e invitar a la reflexión, ejecutada por Comando Margarita (Krisztina Molnár) y que cuenta con el apoyo del Área de Obras y Servicios del Ayuntamiento de El Campello.
Así pues, el MaALeEC aúna la propuesta artística con la participación activa de todo tipo de colectivos: escolares, vecinos, asociaciones…, convirtiendo las intervenciones en los espacios previamente seleccionado en una actividad cultural de marcado carácter colaborativo y comunitario. Para el desarrollo de estos proyectos se utilizan pinturas usadas, con lo que se incide en el respeto por el medio ambiente, fomentando, de este modo, el reciclaje. Asimismo, al embellecer estos rincones, se despierta un mayor interés por los espacios comunes y su protección.
Como os mostraremos a continuación, espacios en blanco o degradados se han convertido en coloristas murales que invitan a la reflexión o sirven de aprendizaje no sólo artístico. Comenzamos la ruta, de sur a norte ¿nos acompañáis?
1.- Mural Fabraquer en el vial Sub-4 está dedicado al movimiento estadounidense de arte urbano OP-ART -arte óptico- que se caracteriza por la generación de sensación de movimiento, vibración y parpadeo y por la utilización de formas geométricas simples, líneas paralelas, contrastes y repetición de formas.
2.- Mural Muchavista en la calle Murillo dedicado al mundo del circo –Cirque Le Soleil–
3.- Mural de Hormigas en la calle del Alcalde Vicente Boix Giner con pinturas y poemas (de Pedro Mañas) para reflexionar sobre la influencia de la tecnología en nuestras vidas y nuestras relaciones personales en las que, actualmente, impera la parte individualista en el ser humano.
4.- Mural en Plaza El Carmen sobre arte abstracto con reproducciones de los precursores de este estilo artístico Hilma af Klint y Kandinsky
5.- Mural de la Maternidad en la Avenida de Alcoi en el que se refleja mediante colores, formas y poemas, el amor más grande e incondicional que una madre puede dar. Todo él se inspira en el principio de la vida de Frantisek Kupka
6.- Mural de la Igualdad en las calles Padre Manjón y Vicari Samuel Riquelme en el que con pinturas, citas, colores se pretende concienciar sobre la igualdad entre mujeres y hombres.
7.- Mural en avenida Cocentaina (Albaina) dedicado al surrealismo con reproducciones de figuras de obras de los artistas españoles Maruja Mallo y Joan Miró.
8.- Mural en el paso a nivel TRAM Amerador (Avda. Amerador, 12) con divertidos poemas y coloridas pinturas.
9.- Mural en la Calle Italia (a la altura del número 2) más coloristas y divertidas pinturas
Para que podáis visitar todos estos espacios sin perderos, hemos elaborado un Google Maps en el que tenéis geolocalizados todos los murales que conforman este proyecto.
¿Sabéis? Si os acercáis a verlos, nos encantará recibir vuestras fotos (email: campello_gestion@gva.es) o bien que las publiquéis en vuestras redes sociales con el hashtag # MaALeEC. … A ver si entre todos, de esta forma, damos mayor visibilidad a esta interesante iniciativa que muestra como el arte urbano (participativo y colaborativo, en este caso) no sólo sirve para embellecer sino también para aprender y reflexionar 😉
Actualizado a fecha 10-11-2020
Descubre su nuevo proyecto: transitARTE, 1er Cuento Callejero
1 comentario en “Os presentamos el Museo al Aire Libre en El Campello, MaALeEC.”