El 18 de abril se celebra el Día Internacional de los Monumentos y los Sitios una buena excusa para disfrutar en El Campello de la jornada de puertas abiertas a uno de los lugares más mágicos del Mediterráneo, un lugar cargado de misterio, leyenda e historia… mucha historia ¿sabéis a qué lugar nos referimos? Pues, claro, a la La Illeta dels Banyets y su entorno 😉
No hará falta convenceros de que El Campello es mucho más que 23 km de costa en la que disfrutar todo el año, pues, a este atractivo natural hay que sumarle una interesante riqueza patrimonial que tiene en el entorno de La Illeta, seguramente, su máximo exponente al ser el sereno testigo de más de 5.000 años de historia ¡¡Sí, sí, tal cual lo estáis leyendo!! ¡¡5.000 años de historia¡¡
La Illeta dels Banyets es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del Mediterráneo que debe su musealización al MARQ (Museo Arqueológico Provincial de Alicante), y donde, recientemente, se acaba de “abrir” una nueva calle que nos muestra, aún más si cabe, la importancia de aquel poblado íbero. Único por sus características, se trata de un rico asentamiento productivo, cuenta hasta con lagares de vino, desde el que se mantenían relaciones comerciales con distintas culturas mediterráneas y que ha inspirado interesantes relatos o visitas teatralizadas. Este yacimiento nos habla de otras épocas, todavía más lejanas, a través de vestigios hallados pertenecientes a la Edad de Bronce y también de la época romana, de la que destacan unas pequeñas termas, y, muy especialmente, las piscifactorías – ya sólo quedan tres ejemplos de estas construcciones en toda la Península-. Se trata de unas rocas talladas en el mar y que han dado nombre al lugar y paso a la leyenda – Els Banyets de la Reina– al contar la tradición popular que estas “piscinas” eran para que una bella Reina Mora tomase en ellas sus baños.
Y ahora que ya se acerca el buen tiempo os proponemos una más que sorprendente actividad, ¿todavía no habéis disfrutado de nuestra ruta de snorkel alrededor del yacimiento? Pues, desde el mes de mayo y hasta octubre, podéis pasar por la Oficina de Turismo a recoger las audioguías sumergibles, que os prestamos, y con las que, siguiendo las boyas marcadas, podréis vivir una auténtica aventura.
Este enclave siguió siendo de gran importancia durante siglos posteriores, convirtiéndose en un lugar estratégico ante la defensa de la costa contra los piratas berberiscos. Esto se evidencia en La Torre de la Illeta, construida en el siglo XVI como parte del entramado de torres de vigilancia de la costa que alertaban, a las poblaciones cercanas, de la llegada de la piratería. Esta Torre, que domina el puerto de El Campello, fue, junto con la campellera Torre del Barranc d’Aigues, declarada BIC –Bien de Interés Cultural- y, como much@s ya sabéis, es el emblema del municipio.
A sus pies, nos espera también un agradable paseo para descubrir el conjunto escultórico del artista Vicente Ferrero formado por varias esculturas cuyo tema común es la mujer, La Voramar de les Escultures. Este paseo que bordea el entorno de La Illeta hasta llegar a la Playa de l’ Almadrava constituye un interesante recorrido auto-guiado medioambiental en el que, a través de una serie de paneles medioambientales informativos, se divulga la riqueza histórica y natural de este lugar.
Como veis estamos ante todo un escenario de la historia, un espacio en el que la historia y la leyenda se dan la mano y que estamos deseando que conozcáis… Recordad que, si bien, el yacimiento de La Illeta se puede visitar a diario (excepto los lunes), y cuenta con visitas a grupos realizadas por los guías del MARQ, también podéis acompañarnos en las visitas guiadas que el personal de El Campello Turismo realiza a la Torre de la Illeta y Voramar (con entrada opcional al Yacimiento), y, en verano, no os perdáis las visitas teatralizadas que os convierten en verdaderos partícipes de la historia ¡¡Os esperamos!!
1 comentario en “La Illeta, ese lugar en El Campello en el que historia y leyenda se dan la mano”