Este fin de semana celebramos el Mig Any, una especie de “avanzadilla” de lo que en Octubre serán nuestras Fiestas de Moros y Cristianos.
El origen de nuestras fiestas se remonta a las tradiciones más antiguas de nuestro municipio. La patrona de El Campello es la Virgen de los Desamparados, festividad que se celebra el segundo domingo de Mayo. Sin embargo, siendo El Campello un pueblo marinero, sucedía que durante estas fechas la mayoría de los hombres se encontraba pescando en el Larache (Marruecos), así que la población decidió elegir otra fecha para sus fiestas mayores.
Como la titular de nuestra parroquia es Santa Teresa, y su festividad se celebra el 15 de Octubre, se decidió que esta fecha sería la más conveniente, y durante la semana anterior se engalanaban las calles con flores y farolillos, había baile, juegos y desfiles, y se celebraba la elección de la reina de las fiestas.
A mediados de los años 70 se creó una comparsa llamada Els Pollosos, que se sumaban al desfile vestidos con chilabas, y ese fue el germen que desembocó en las actuales fiestas de Moros y Cristianos; Poco a poco fueron surgiendo diferentes comparsas, al modo de los pueblos circundantes a El Campello (Mutxamel, Villena, Alcoy…) y ya en los años 80 se añade también una representación del desembarco de las tropas moras, imitando el de nuestra vecina Villajoyosa.
Aún celebrándose estas fiestas en otoño, el mes de Mayo, mes de la Virgen, sigue siendo muy importante para nuestro municipio. El pasado fin de semana celebramos la Fiesta de las Cruces de Mayo, en el Barrio de la Cruz; Este fin de semana, coincidiendo con la festividad de la Virgen de los Desamparados, celebramos el Mig Any de Moros y Cristianos, y el día 23 tenemos la tradicional Romería de María Auxiliadora, desde el Colegio Salesianos.
Más motivos para acercaros a El Campello. ¡A disfrutar de la primavera!