La Festividad de San Antonio Abad siempre se celebró en el medio rural porque su fiesta coincidía con la mitad del año agrícola, con el alargamiento del día y con la fecundidad del ganado. De ahí tenemos expresiones como:
“Por San Antonio de enero, la mitad del pajar y la mitad del granero”, “Por San Antón media hora más de sol” o “Por San Antón, gallinita, pon”.
Una leyenda ancestral convirtió a San Antonio Abad en santo patrón de los animales, ya que cuando veía alguno malherido lo curaba, y aunque su origen es egipcio, con el paso de varios siglos, después de su muerte, la devoción por este santo llegó a tierras españolas, por eso el 17 de enero muchos fieles lo recuerdan y en su honor llevan a bendecir sus animales.
En valenciano, se le conoce como “Sant Antoni del Porquet”. De hecho, algunas de las imágenes que se conocen del santo, lo muestran con un cerdo a sus pies, en recuerdo de uno que estaba tullido y él curó.
Atendiendo a esta devoción del patrón de los animales, los habitantes de El Campello se congregan cada año sobre el 17 de enero para celebrar la tradicional bendición de los animales con motivo de la festividad de San Antonio Abad. Este año al caer en martes se celebrará el domingo 22 de enero.
Esta celebración cuenta con la participación de muchos niños, quienes antes de la bendición hacen un recorrido por varias calles del municipio, acompañados de sus padres, luciendo sus mascotas más preciadas: pájaros en jaulas, cestos con conejos, gatos o tortugas, perritos bien peinados, hámster…
Y por supuesto, ningún año falta la presencia de los componentes de la Asociación El Caballo de El Campello y la música de la Colla de Dolçainers i Tabaleters Larraix.
Una vez que el recorrido finaliza, llegan a la plaza de Canalejas (o de la Iglesia) donde el párroco y las autoridades los está esperando para la bendición. Al final los organizadores dan el tradicional pan bendito.
Esperamos que disfrutéis de este día con vuestras mascotas!!!!
Si quereis mas informacion sobre esta festividad, podeis seguirnos en nuestro blog sobre la Federacion Valenciana de Sant Antoni Abat.
http://federaciovalencianasantantoni.blogspot.com/
Un saludo