Fiestas

Llegó la Navidad a El Campello! Ya termina el 2011…

Con la instalación de la decoración navideña en los puntos más singulares de la ciudad y la exposición en el edificio Biblioteca de nuestro Belén municipal, El Campello da la bienvenida a la Navidad.

¿Os habéis parado a pensar de dónde vienen nuestras tradiciones navideñas? Cada pueblo tiene las suyas propias, como las posadas mejicanas, o el “viejito pascuero” chileno…

En El Campello seguimos la tradición tan castiza de exhibir en hogares y establecimientos nuestro personal Belén o Nacimiento, con la nieve en las montañas y el río de papel de aluminio en la mayoría de los casos! 🙂 Una bonita tradición que se remonta a la Nochebuena del año 1223, en Italia, donde San Francisco de Asís instaló un Belén para conmemorar el nacimiento de Jesús en una cueva próxima a la ermita de Greccio. En España fue el virrey de Nápoles Carlos III de Borbón, cuando pasó a ser rey de España, quien introdujo esta costumbre entre la aristocracia española, y después al pueblo en general.

Y ¿Sabéis por qué tenemos la costumbre de decorar también casas y calles con el consabido árbol de Navidad? Cuenta una bonita leyenda alemana que hace muchos años, durante una helada noche de invierno, un niño llamó a la puerta de una choza en busca de refugio. Un leñador y su esposa lo recibieron y le dieron de comer. Durante la noche el niño se convirtió en un ángel con vestiduras de oro: era el Niño Dios. Para recompensar la bondad de sus bienhechores, tomó una varita de un pino y les dijo que la sembraran, prometiéndoles que cada año daría frutos. Y así sucedió: aquel árbol dio manzanas de oro y nueces de plata… Preciosa leyenda, aunque la realidad del árbol navideño parece basarse en la veneración pagana a distintos elementos de la naturaleza, por parte de los druidas de Europa central…

En El Campello también tenemos nuestras tradiciones, similares al resto de España, aunque algunas “sólo nuestras”. Por ejemplo, los Reyes Magos llegan en barco al puerto del Club Náutico, y ya en tierra les esperan las carrozas que luego les llevarán por las calles de nuestro municipio hasta llegar a la Plaza de la Iglesia (Canalejas). Una vez allí, suben a un escenario desde el que van llamando uno a uno a los niños que así no han solicitado, para hacerles entrega de alguno de los regalos que van a recibir esa noche. Después, ya en casa, las familias degustan el riquísimo roscón de reyes (herencia del roscón de higos dátiles y miel de época romana), que terminarán a la mañana siguiente, tras abrir el resto de sus regalos.

Estáis invitados a compartir con nosotros estos días tan especiales. Esta es la Navidad que os ofrece El Campello ¡seréis todos bienvenidos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s