La vida de los campelleros ha estado desde siempre ligada al mar, no en vano El Campello tiene 23 Kilómetros de costa. Es, ciertamente, el municipio de la provincia de Alicante con mayor extensión litoral.
Nuestras playas y calas se han ido adaptando a lo largo de los años a las necesidades de los actuales usuarios, con infraestructuras, servicios y certificación de la calidad de sus aguas. Faltaba, sin embargo, normalizar y clarificar la denominación de las mismas, ya que algunas de ellas recibían nombres populares que no habían sido oficialmente reconocidos.
Podríamos decir que nuestras playas y calas han sido oficialmente “bautizadas”, y estos son los nombres aprobados:
Entre nuestras calas encontramos ahora la zona de la Illeta dels Banyets, como todo el conjunto de zona de baño alrededor del Yacimiento Arqueológico de la Illeta dels Banyets, pero especificando la “Bassa de la Reina” (las piscifactorías romanas situadas en la punta de la península de la Illeta), un enclave perfecto para el buceo, tanto a pulmón como con botella.
Pasada la Playa de L’Amerador, al final de la calle Lleida, se encuentra una pequeña cala de arena y piedras que todavía no tenía denominación concreta. Una antigua placa de cerámica en la pared de uno de los chalets de la zona fue la responsable de la nueva denominación: “Cala Nostra” (nuestra cala): Un nombre precioso para esta recóndita cala, apenas transitada.
La que hasta ahora denominábamos cala de la Lloma de Reixes se ha dividido en dos zonas: la playa del Barranc d’Aigües (lo que sería justo la desembocadura del torrente de Aigües) y el de les Llomes de Reixes, bajo el acantilado.
La cala situada junto al Portet de la Merced se denomina ahora Cala Baeza , y la pequeña cala de arena situada entre Lanuza y Carritxal, ha recibido el nombre de Les Palmeretes. Estas dos denominaciones ya eran popularmente utilizadas, pero desde ahora sus nombres ya son oficiales. Este es el caso también de La Playa del Trajo (justo al final de la Playa del Carrer La Mar, llegando al río Seco) y la Punta del Río, ya en la desembocadura del mismo.